Fase 3: Organización. Actividades, tareas y procesos.
01.04.2018
Lista de actividades:
Contemplar la idea.
- Pensar o definir proyecto a presentar.
- Investigar lo relevante acerca de la idea a presentar.
- Cotejar acerca de lo investigado con los conocimientos previos.
Averiguar las ventajas y desventajas para el proyecto.
- Conocer que ventajas y desventajas cuenta el proyecto.
- Analizar las ventajas del proyecto para la sociedad.
- Analizar las desventajas del proyecto para la sociedad.
Estrategias del proyecto
- Analizar el lugar idóneo donde puede resultar el proyecto.
- Organizar la información, así como los recursos con los que se cuenta y si es que se tiene que pedir ayuda.
- Estructurar el proyecto.
Recursos para llevar a cabo el proyecto
- Llevar el plan de trabajo a centros de salud para su revisión y visto bueno.
- Solicitar en centros de salud pública material de apoyo como preservativos.
- Pedir ayuda a centros de salud, así como a personal médico.
Agrupar las ideas, material de apoyo y personal para la ejecución del proyecto.
- Después de revisado el material de apoyo, mandar a imprimir los ejemplares que se repartirán.
- Reunir el material didáctico que se logró reunir.
- Dividir por zonas más vulnerables las zonas de la república mexicana.
Efectuar el proyecto.
- Averiguar por medio de un análisis al alumnado y saber que tanto saben del tema.
- Consumar el proyecto.
- Finalizar el proyecto realizando nuevamente un análisis para saber el nivel de retención de la información.
Diagrama de flujo de la segunda fase. Actividades de desarrollo.

Fases.
