Actividad integradora: Fase 7: Control. Medir y corregir.

¿Qué estándares te servirían para identificar el peor de los escenarios?
Estándares de tiempo, ya que el retraso en la búsqueda de información en mi proyecto puede retrasar todo.
¿Qué estándares te servirían como guía para cerciorarte de que las acciones propuestas para mejorar el desarrollo de tu proyecto son adecuadas?
Personalmente considero que el mejor estándar es el interés de la gente hacia el proyecto. Hacer algo cotidiano como lo es hablar de sexualidad hacerlo interesante y dinámico hacia el publico que se dirige el proyecto.
¿De qué tipo tendrían que ser los estándares para medir los resultados de tu proyecto? Pueden ser de calidad, cantidad, tiempo, finanzas, etc. ¿Por qué?
Calidad, tiempo y finanzas los
considero importantes, ya que estos tres son la base de mi proyecto.
Enlista al menos 10 estándares que posibiliten el seguimiento del desarrollo de tu proyecto.
1. Maximizar la información sexual en los centros educativos.
2. Aumentar la calidad de esta materia en las escuelas.
3. Generar información adecuada para los padres de familia como profesores.
4. Invitar a los padres de familia a estos talleres para que también los hijos tengan la confianza de hablar de sexualidad con sus padres.
5. Hacer llegar a los jóvenes métodos anticonceptivos que ayuden a los adolescentes a evitar ETS y embarazos no deseados.
6. Tener una cultura de que la compra de preservativos no es malo y menos para tener pena al llegar a adquirirlos.
7. Hacerles ver que la base de un buen futuro solido es el estudio y una sexualidad madura.
8. Demostrarles que los jóvenes deciden acerca de su sexualidad poniéndoles las opciones que tienen para su vida.
9. Tener confianza en ellos mismos. Que si se da una relación sexual que lo hagan sin presiones de sus amigos o compañeros.
10. Que el área destinada en los centros educativos como "Orientación vocacional" les ayude psicológicamente por medio de orientación ya que como sabemos la etapa de la adolescencia nos es difícil a los seres humanos por los cambios que tenemos.